Café y criterios
miércoles, 10 de abril de 2013
Teatro político.
Muchos deberían empezar por darse cuenta que lo de Maduro no se trata de no tener estudios, ni de que maneje un autobús y que mientras mas lo critiquen le hacen mas publicidad a sus estupideces (muy inteligentes por cierto).... Que si el pajarito, que si estado Margarita, que si un rap, que lo quieren matar y cualquier palabra mal dicha es exactamente el mismo libreto de Chávez....
No se ustedes, pero yo si me acuerdo clarito de Chávez escribiendo "adquerir" y diciendo cualquier estupidez para que pasaran semanas hablando de el y de lo que dijo o hizo.... Se puso todos los sombreros habidos y por haber, bailo cualquier clase de ritmo, canto hasta mas no poder y todo eso solo le trajo publicidad GRATIS de parte de los opositores....
Por mucho que digan o critiquen a Maduro, el tipo se esta reproduciendo el mismo libreto que le entregaron a Chávez y esta causando, lamentablemente el mismo efecto, llámese "pobrecito Maduro" como se meten con el que es tan bueno que canta y baila..... copia exacta de lo que paso con Chávez y duró 14 años, porque murió, Dios sabe si hubiese tenido la suerte de Fidel (por ejemplo)
Me stresa muchísimo ver como tanto de parte del oficialismo como de parte de la oposición, la memoria a largo plazo no existe y ambos bandos simplemente repiten las historias y por ende los mismos resultados de siempre....
Seremos el país mas arrecho del mundo, pero definitivamente, el cambio no esta en un gobierno ni un candidato, esta en nosotros mismos.
lunes, 8 de octubre de 2012
Mi monarca favorito? no gracias!
Venezuela, elecciones presidenciales 2012, razón de muchas alegrías y decepciones pero para muchos, aunque la verdad es una cuestión de realidades...
Siempre he pensado que en su mayoría, todo lo que pasa en este país es culpa de nosotros mismos y tanto los comicios como el animo de mucha gente por los resultados, simplemente me lo confirman.
Lamentablemente en este país estamos acostumbrados a vivir con cierta mediocridad cargada del hombro y digo "estamos" porque me incluyo... A poco aquí nadie le suma a una factura para ganarse un extra? o nadie hace un favor esperando poder cobrarlo mas tarde? será que aquí nadie se a burlado de un calificativo o incluso lo a hecho uno mismo?, o algo tan simple como regatear con un vendedor porque lo importante es "nuestro" beneficio?
Muchos se molestaran justificando con "eso es normal" o "ay si, el santo" pero no se dan cuenta de las implicaciones que tienen cosas tan banales del día a día en el pensar general de una sociedad, muchos no se dan cuenta de la importancia y lo que representa la frase "el cambio esta en nosotros"
Me hace mucha gracia ver toda esa clase de ejemplos a diario en este país, cuando por ejemplo mas allá de nuestras fronteras en un supermercado 4 días después de hacer una compra, llegas a la misma caja a pagar y te dicen "Buenos días señor, dejo este dólar en su compra anterior" y no lo vean como una fabula, hablo de un hecho real, el que quiera le explico; Mientras en este país nos quejamos porque no es de 100 el billete que nos encontramos en el piso.
En estos últimos meses una persona se encargo de repartir un discurso distinto, lleno de esperanza y optimismo, sin distinción ni intereses particulares, al menos eso fue lo que yo entendí o lo que quería asumir, repito, yo no vote por un candidato, yo vote por una creencia, me molesta ver tanto pesimismo desmedido y tanta dolencia por un "perder" de un candidato como si fuese un nuevo Mesías, cuando tienen 14 años quejándose de el Mesías que aun gobierna, muy incoherente para mi gusto.
Que todo será peor, que seguiremos en lo mismo, que 20 años son muchos y pare de contar, me parece que es hacer lo mismo que critican cuando alegan "ustedes oficialistas que están mal, ahora seguirán peor", desde mi ventana parece una auto critica cuando todos vivimos quejándonos de que todo esta mal hasta al saludarnos con un amigo "Jodío pero contento".
Lo cierto es que a pesar de todas las quejas, a pesar de que todo nos cuesta mas o es mas difícil obtener lo que queremos, nunca dejamos de hacer las cosas que nos gustan, a veces nos cuesta mas o no las hacemos tan seguido como quisiéramos, pero siempre lo hacemos, entonces me pregunto, cual es la queja, que perdimos?... Otra buena frase dicha últimamente "para ganar hay que saber perder", porque ahogarse en las penas nada bueno trae, principalmente cuando pasan por alto todo lo que ganamos con un nuevo discurso.
No se enfrasquen en la política, la misma es sucia por naturaleza y es un teatro que no nace de la noche a la mañana, si aquí todavía piensan que a este gobierno se les ocurre de un día para otro un ley habilitante (por ejemplo), seria pecar de ingenuidad ya que el mas mínimo comentario que se emite de un gobierno es algo que esta muy bien pensado y con repercusiones a futuro, no al momento... Yo podría decir algo tan simple como que; Abstención minima en los comicios? Cubanos, Chinos, Rusos entro otros ahora en el país? que no importa porque hay un censo? censo que hace el mismo gobierno (recuerdenlo), que los votos son reales? si, pero que cosas que la cantidad de votantes del gobierno no vario en 14 años, lo que cambió fue la abstención y que ahora tenemos el sistema de votación mas transparente y democrático del mundo, JA! ... me disculpan, si a mi se me ocurre eso, no les quiero contar que se les puede ocurrir a las personas expertas en "magias políticas"
Pero lo cierto es que aquí no va a pasar nada al menos no por ahora, cada quien buscará la solución mas viable a sus problemas o necesidades bien sea dentro o fuera del país, el gobierno lamentablemente un poco mas allá de lo que son sus responsabilidades incumplidas, les guste o no, simplemente supo ponerse a nivel de lo que reina en este país "la ignorancia" y no lo digo como un insulto ya que ellos mismo lo pregonan y así manejaron y siguen manejando las masas.
Mi intención aquí no es desmentir o buscar culpables, mi intención aquí es que cada uno de los que creímos en ese algo, no dejen de hacerlo, que aprendamos y enseñemos a ser mejores ciudadanos, mejores vecinos, que aprendamos y enseñemos que mantener la frente en alto y ser justos no significa que nos pisen, que ser mas concientes no es sinónimo de ser "pendejo" y que enseñar a 2 personas a ser mejores seres humanos es mas útil "hoy" y a largo plazo que buscarse a 2 que voten por un nuevo presidente.
La mejor de las energías para todos!! Un abrazo.
viernes, 5 de octubre de 2012
Crítica o critica?
Uno de los temas mas disputados a todo nivel en la sociedad es el hecho de las críticas.
Noticias, redes sociales, a nivel personal, auto críticas, un par de zapatos o una mala combinación de colores al vestir, cualquier cosa parece ser sujeta a una critica, bien sea constructiva o destructiva.
Pero que es lo que realmente buscamos? aceptación? ser mejor visto por quienes puedan toparse con nuestra opinión? hacernos dueños de la razón o simple placer a llevar la contraria?
Quizás hay un poco de todas, la verdad es que la razón de la crítica no es mas que la necesidad de ser escuchados, es algo natural en las personas...
Lo difícil sobre el tema de las críticas es cuando empiezan a chocar las opiniones...
Hay quienes optan por escuchar las críticas contrarias a su manera de ver las cosas para aprende o simplemente ver el problema desde otro punto de vista esperando tener diferentes alternativas al asunto, otros pueden ser mas diplomáticos y escuchar podría decir por educación, así como quienes se cierran a toda posibilidad de una opinión distinta a la propia.
Pero quien decide que es lo correcto?, quien tiene el suficiente valor de servir como arbitro?
Las críticas siempre serán sujetas a mas críticas, es un circulo vicioso, nunca hay un ganador por el simple principio de "todo es relativo", lo que es bueno para uno quizás no sea bueno para otro, lo que para algunos es un insulto para otros es un halago y así podríamos dar muchos ejemplos.
Quizás lo mas importante que podríamos rescatar de una crítica, es el poder de expresión que tiene sobre nosotros, el hecho de que con una simple crítica podemos decirle al mundo como pensamos y quienes somos, por simples razones como esas debemos ser fieles y responsables con lo que decimos ya que prácticamente, un crítica es una sigilosa descripción de quienes somos.
Todo se trata de sexo?
A primera vista, muchos optan por un gran NO!, otros se muestran
curiosos y otros solo sonríen y dicen "obvio!" sin pensar mas allá de
razones o circunstancias, pero la gran pregunta es, al final el sexo es
lo mas importante?; Yo me pregunto, todos tendremos la misma definición
de "sexo"
Quizás si pensamos con un poco mas de frialdad el tema, nos damos cuenta que a lo que la gran mayoría llama "sexo" como un simple acto físico, para todos es mucho mas que eso y no lo aprecian...
Que es lo mas notable del sexo? la sensación de un orgasmo? la sensación de sentir a esa persona que amas?, la sensación de placer culposo de sexo de una noche?.... Podríamos plantear muchísimas situaciones que definan el acto sexual pero la verdad es que al final, todo se reduce a "la sensación".
No hay que juzgar, todos somos libres de buscar es sensación de placer en lo que mejor se adapte a nuestras necesidades, de hecho, tratándose de "sensación" cada uno puede considerar como sexo diferentes situaciones o acciones totalmente ajenas al acto físico.
La compra de algo que deseas con muchas ansias, un simple beso, probar tu comida favorita, ganar un concurso, la promoción laboral por la que tanto luchaste o simplemente escuchar la voz de quien amas, quien puede decir que para alguien eso no es el equivalente al sexo?
El punto clave con todo esto es que no importa la clase de sensación que cada quien busque solo, con una o varias personas, lo importante es nunca pasar por alto esa sensación que te dejan las experiencias que vives, todas y cada una de ellas nos producen placer, fortalecen el amor a lo que hacemos y a las personas que involucre, cada una de esas sensaciones son vitales para nuestra felicidad.
Quizás si pensamos con un poco mas de frialdad el tema, nos damos cuenta que a lo que la gran mayoría llama "sexo" como un simple acto físico, para todos es mucho mas que eso y no lo aprecian...
Que es lo mas notable del sexo? la sensación de un orgasmo? la sensación de sentir a esa persona que amas?, la sensación de placer culposo de sexo de una noche?.... Podríamos plantear muchísimas situaciones que definan el acto sexual pero la verdad es que al final, todo se reduce a "la sensación".
No hay que juzgar, todos somos libres de buscar es sensación de placer en lo que mejor se adapte a nuestras necesidades, de hecho, tratándose de "sensación" cada uno puede considerar como sexo diferentes situaciones o acciones totalmente ajenas al acto físico.
La compra de algo que deseas con muchas ansias, un simple beso, probar tu comida favorita, ganar un concurso, la promoción laboral por la que tanto luchaste o simplemente escuchar la voz de quien amas, quien puede decir que para alguien eso no es el equivalente al sexo?
El punto clave con todo esto es que no importa la clase de sensación que cada quien busque solo, con una o varias personas, lo importante es nunca pasar por alto esa sensación que te dejan las experiencias que vives, todas y cada una de ellas nos producen placer, fortalecen el amor a lo que hacemos y a las personas que involucre, cada una de esas sensaciones son vitales para nuestra felicidad.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)